5 alimentos y bebidas que te ayudarán a dormir mejor
¿Puede lo que comemos y bebemos afectar lo bien que dormimos? Según la ciencia, sí. Dado que hoy es el Día Mundial del Sueño, queríamos rastrear los mejores alimentos y bebidas para ayudarnos a recuperar el sueño. Así que recurrimos a la asociada de nutrición de HelloFresh, Meghan Dillon, MS, RDN, CDN.
Resulta que ciertos alimentos y bebidas pueden aumentar la producción natural de melatonina del cuerpo. Por no hablar de activar el sistema nervioso parasimpático, que calma a la vez que permite el descanso y la relajación. Aunque hay ciertos alimentos que conviene evitar antes de acostarse.
«A pesar de los beneficios para la salud de los probióticos que se encuentran en los alimentos encurtidos o fermentados, estos artículos deben evitarse antes de acostarse porque contienen una sustancia que puede afectar el sueño», explica Dillon. «Estos alimentos contienen el aminoácido tiramina, que hace que la glándula suprarrenal estimule nuestro sistema nervioso simpático, lo que hace que nuestro cuerpo entre en modo de lucha o huida. Tener nuestro sistema nervioso simpático activado antes de acostarse puede aumentar la cantidad de tiempo que tarda en conciliar el sueño a medida que nuestro el cuerpo no se siente tranquilo y lo suficientemente relajado para quedarse dormido».
Aquí hay 5 opciones de alimentos y bebidas para ayudarlo a dormir bien.
Leche caliente
No es solo un cuento de viejas. La leche tibia realmente te ayuda a dormir. Al igual que el pavo, la leche contiene el aminoácido triptófano. Al calentar la leche, se cree que el calor ayuda a elevar la temperatura del cuerpo, aumentando así la circulación y fomentando la relajación. Además, la leche también contiene vitamina B6, un nutriente necesario para producir melatonina.
Cerezas
Estas delicias ofrecen melatonina. Si bien las cerezas dulces son excelentes, debe preferir las ácidas, ya que cuentan con propiedades antiinflamatorias que combaten la inflamación que perturba el sueño.
Plátanos
Los plátanos tienen nuestro nutriente favorito para producir serotonina, el triptófano. También contienen el 25 por ciento de la ingesta diaria recomendada de vitamina B6 para adultos.
Almendras
Las almendras suministran el 20 por ciento de la ingesta diaria recomendada de magnesio para adultos. La falta de magnesio puede provocar una inflamación que interrumpe el sueño. Otras fuentes incluyen semillas de calabaza, anacardos y maní.
Semillas de lino
Las semillas de lino son una triple amenaza ya que ofrecen triptófano, magnesio y ácidos grasos omega-3. El triptófano y el magnesio fomentan la producción de serotonina (y, por lo tanto, melatonina) y la reducción de la inflamación, respectivamente, mientras que los ácidos grasos omega-3 juegan un papel en ambas cosas. Otros alimentos que contienen ácidos grasos omega-3 son las nueces, las semillas de chía, el atún y el salmón.